FACTIBILIDAD

Certificado de Factibilidad de GLP

La persona interesada o profesional responsable del proyecto debe presentar en el área técnica del Departamento de Prevención del Cuerpo de Bomberos, con la siguiente documentación.

1.- Dos juegos completos de planos con el sistema de prevención y control de incendios con las abreviaturas EE, cuadrados de simbología, cuadro de áreas, ubicación del proyecto y la firma del profesional responsable.

2.- Memoria técnica del sistema contra incendios con la firma del profesional responsable.

3.- Un CD con los planos y memoria técnica en PDF.

4.- Registro del profesional a cargo del proyecto de la SENECYT.

NOTA DE RESPONSABILIDAD TÉCNICA:

Declaro que la información a esta memoria técnica y planos del Sistema Contra Incendios es verídica y corresponde a la realidad del Proyecto del Sistema Contra Incendios, que actuó de buena fe y que cumplo con el Reglamento de Prevención de Incendios y Protección Contra Incendios publicado en el Registro Oficial N° 114 del 2 de Abril del 2009.

Brindare todas las facilidades a la EPM-CBR, para el ejercicio de las protestades del control y la verificación del cumplimiento de las instalaciones en el proyecto mencionado.

La Memoria Técnica Contendrá:

  1. Información General 
  2. Cálculos en detalle de todos los elementos que conforman el sistema de GLP centralizado.
  3. Protección Contra Incendios del sistema GLP, centralizado.
  4. Volumen de GLP de los tanques del proyecto.
  5. Cuadro de distancia de referencia de acuerdo a la INEN 2260.
  6. Especificar material de tubería y diámetros.
  7. Especificar acoples de tubería.
  8. Especificar trayecto de tubería.
  9. Especificar las etapas del proyecto con su respectiva línea de tubería
  10. Especificar si la tubería va ser vista o enterrada dependiendo el caso especificar la protección de tubería.

Los Planos del Sistema de Gas Centralizado:

  1. Trazado de línea de consumo y línea de abastecimiento de acuerdo a los colores de tubería correspondientes.
  2. Ubicación de los tanques.
  3. Área de protección de acuerdo a las distancias de referencia de seguridad.
  4. Ubicación de los elementos de seguridad Contra Incendios.
  5. Simbología de señalización.
  6. Isometría del sistemas de GLP centralizado.
  7. Ubicación visible de todos los elementos que conforman del sistemas de GLP centralizado.

Formativo a seguir para elaborar el Sistema de Gas Centralizado

  1. Reglamento de Prevención Mitigación y Protección contra Incendios
  2. Norma INEN ISO 38664-1 (señalización para fácil evacuación y riesgos de Incendio)
  3. Norma INEN 2260 (condiciones de seguridad en ambientes donde existe consumo de GLP)
  4. Norma INEN 9095 (cromado de tuberías de acuerdo a su utilización)
  5. Norma INEN 2124
  6. NFPA58
  7. NFPA 54
  8. ASTM B88
  9. ASTM A53